Líneas de investigación

El objetivo principal de nuestro grupo es el diseño y desarrollo de nuevos materiales elastoméricos para aplicaciones avanzadas.

En concreto, las principales áreas de investigación en las que estamos trabajando actualmente son:

 


Proyectos I+D vigentes

Enhancing circularity by using renewable monomers and sustainable chemical strategies of polymer upcycling

El próximo gran reto de la química de polímeros es desarrollar materiales y procesos que puedan reciclarse eficazmente directamente en sus propios materiales de partida, es decir, el reciclado químico en monómeros (CRM) o en productos como fracciones de petróleo crudo. Los polímeros producidos a partir de materias primas monómeras recuperadas no pierden propiedades; además, el proceso recupera valor incorporado y mitiga los efectos medioambientales. Sin embargo, la capacidad de CRM no es suficiente para establecer una economía ideal de polímeros: el rendimiento de los polímeros debe satisfacer las demandas de diversas aplicaciones.

Referencia: PLEC2021-007793
IP: Juan López Valentín
Convocatoria
Reutilización sostenible del caucho de NFVU para la fabricación de neumáticos macizos 

El principal objetivo de este proyecto de investigación empresarial es incrementar la sostenibilidad en la gestión de los neumáticos al final de su vida útil NFVU a través de la incorporación de elevadas fracciones de polvo de caucho procedente de estos residuos tanto en compuestos de caucho como a compuestos de poliuretano para la fabricación de un producto de altas prestaciones y alto valor añadido como son los neumáticos macizos.

Referencia EC-22-2021
IP: Juan López Valentín
Convocatoria
 
Nuevas metodologías para el reciclado de plásticos y caucho para aplicaciones de alto valor añadido

El principal objetivo de este proyecto es incrementar la sostenibilidad de los materiales poliméricos a través de nuevas metodologías para el reciclado químico de materiales plásticos y la desvulcanización de compuestos elastoméricos para ser incorporados como materias primas secundarias de calidad en diferentes aplicaciones de altas prestaciones y alto valor añadido.

Referencia PID2020-119047RB-I00
IPs: Juan López Valentín y Ángel Marcos Fernández
Convocatoria
Bandas transportadoras Ignífugas, Antiestáticas, Resistentes a los aCeites y compatibles con la normativa Alimentaria (BIARCA)

El proyecto BIARCA plantea como principal objetivo el desarrollo de una nueva banda transportadora para el contacto alimentario, basada en goma blanca, que pueda trabajar en ambientes con atmósferas explosivas y que muestre resistencia a los aceites. Parte fundamental del trabajo a realizar en este proyecto es la investigación y desarrollo de una nueva formulación de caucho que cumpla estas especificaciones. Actualmente, no existe en el sector una banda transportadora que pueda certificar el cumplimiento simultáneo de todas estas propiedades.

Referencia RTC2019-007287-2
IP: Juan López Valentín
Convocatoria
Nuevos recubrimientos de poliuretano auto-reparables para piezas de automoción PUrestore

[…]

Reference RTI2018-096636-J-I00
PI: Rodrigo Navarro Crespo
Link
Nuevos recubrimientos auto-reparantes para piezas plásticas de automoción en base a poliuretanos tradicionales y poliuretanos verdes REACTIVE

El principal objetivo es desarrollar una nueva gama de recubrimientos poliuretano auto-reparantes, para decorar y proteger piezas plásticas de automoción de elevada calidad estética, mediante la formulación con derivados de la cumarina (nuevas moléculas) en sistemas tradicionales y en sistemas alternativos libres de isocianatos (rutas sintéticas alternativas y medioambientalmente más sostenibles).

Reference RTC-2016-4887-4
PI: Ángel Marcos Fernández
Link

Historial Proyectos I+D